Por Eder Abatedaga
Antes de montar las espumas en el soporte, hay que humedecerlas, de ambos lados, con aceite para filtros de espuma, que vienen en botellas o en spray. Yo utilicé un Motul en spray.
El filtro terminado quedó de la siguiente forma.
Para aquellos que no quieran cambiar el filtro de aire, porque no lo consiguen, lo tienen que pedir y esperar que les llegue, acá les dejo una alternativa re utilizable un montón de veces.
Es una idea que tenía desde hace un tiempo. Yo pensaba hacer uno metálico y, de hecho lo hice y lo utilicé, pero me gustó la idea de mi amigo Javier Roggerone, que utilizó un filtro viejo y espuma para filtros de aire.
Yo lo hice diferente a como lo hizo él, pero la idea de utilizar un filtro usado y espuma fue de él, así que la tome prestada, porque me pareció muy buena, y le di mi toque personal.
Como les comenté partí de un filtro usado
Primero le saque la chapa agujereada y la tela mosquitera y, con un Cutter, le corte todo el papel.
Con un tornito de mano, tipo Dremel (en mi caso Black & Decker), con un disco de corte, corté los dos laterales que sostienen el papel.
Como quedó un reborde, le coloqué una fresa al tornito y eliminé todo el sobrante de plástico hasta dejar todo el contorno al mismo nivel.
Las cuatro orejas que antes fijaban la chapa agujereada, del lado externo, me sirvieron para fijarla del lado interno.
Presenté la chapa en la parte interna, con los agujeros de fijación lo más centrados posible con las orejas, y realicé cuatro agujeros pasantes de aprox. 2 mm de diámetro y fijé la chapa con cuatro tornillos de los del tipo para chapas.
Para que la chapa, la tela mosquitera y los tornillos no se salgan, selle / pegue todo el contorno, de ambos lados.
Dejé secar el pegamento, durante 24 hs., antes de montar la espuma filtrante.
Yo utilicé una de la Honda Falcón vieja, pero cada uno puede utilizar lo que consiga, tratando de que sea de buena calidad, ya que he visto espumas muy ordinarias.
Si consiguen un tamaño de espuma que les permita hacer el corte en una sola pieza, mejor. La que yo conseguí no daba para sacarlo en una sola pieza, por lo que lo hice en dos
Antes de montar las espumas en el soporte, hay que humedecerlas, de ambos lados, con aceite para filtros de espuma, que vienen en botellas o en spray. Yo utilicé un Motul en spray.
El filtro terminado quedó de la siguiente forma.
Aún me falta probarlo, para ver si se comporta exactamente igual que el de papel, pero de haber diferencias, no deberían ser significativas.
Es importante no dejar de montar la chapa agujereada del filtro original, porque no solo sirve como sostén de la espuma, sino que es una restricción al paso del aire.
No es lo mismo que el aire pase por el agujero rectangular, que tiene una superficie de aprox. 132 cm², a que lo haga a través de una superficie de aprox. 68 cm².
Si no ponen la chapa agujereada, el motor tendrá exceso de aire, la mezcla se empobrecerá y para carburarlo no alcanzará con correr una posición las agujas de los carburadores, por lo que recomiendo, si no desean alterar las condiciones originales del motor, colocar la chapa.
Desconozco, porque no tengo como medirlo, si la resistencia al paso del aire del papel de filtro y de la espuma son similares. Solo pude verificar que el papel, al ir impregnándose del aceite del retorno de gases del motor, se obstruye y el motor pierde mucho rendimiento.
El filtro de espuma se puede lavar muchas veces. Se puede hacer con nafta. Luego hay que escurrirlo y dejarlo secar antes de montarlo nuevamente.
Luego de montar el filtro modificado es necesario carburar los bajos y verificar el color de las bujías en alta, para estar seguros de que la mezcla aire combustible es la correcta.
Como siempre, espero que les sea útil.
Saludos
Eder