Indice

TRADUCTOR

9 de junio de 2012

Cambio de Aceite Suspensión Delantera Jawa 350 R40

Por Eder Abatedaga



No es ninguna ciencia reemplazar el aceite de la suspensión. Solo hay que tener un poco de práctica con el uso de herramientas y tener las herramientas necesarias para aflojar los diferentes tornillos y los tapones de los barrales.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Subimos la moto al caballete y le colocamos un peso en el porta equipaje, para que baje la cola y la rueda delantera quede en el aire.


Desmontamos los frenos y colocamos los 4 tornillos en sus respectivos agujeros, para que no se pierdan.


Sacamos la rueda y le montamos el eje, el separador, el reductor del velocímetro y la tuerca, para que no se pierda nada.



Desmontamos el guardabarros y procedemos de igual forma con los 4 tornillos retirados


Aflojamos y retiramos (con aflojar y que se puedan girar a mano, es suficiente) los tornillos de fijación superiores de ambos barrales


Desmontamos los tapones de ambos barrales. No hacerlo antes de aflojar los tornillos, porque sino no van a poder o van a tener que hacer mucha fuerza.


Retiramos el caño suplemento del espiral, la arandela separadora y el espiral. Poner un trapo para no ensuciar con aceite la moto. Limpiamos el espiral para no ensuciar la mesa donde lo apoyemos.


Ahora, desmontamos los ojos de gato, aflojamos y retiramos (con aflojar es suficiente) los tornillos de fijación inferiores de los dos barrales.



Sin hacer palanca, sin forzar las bridas, solo girando un poco hacia un lado y otro, cada barral, los retiramos de sus soportes. En mi caso salieron con muy poco esfuerzo. Tengan cuidado de no golpear o rayar los barrales, porque donde haya un golpe o una raya van a comenzar a tener fugas de aceite, y van terminar reemplazando el barral (ahora o más adelante).




En el recipiente que más les guste vaciamos los barrales y los dejamos "patas para arriba" un buen rato, para que se drene la mayor cantidad de aceite posible.
Mientras los estén vaciando, comprímanlos y expándanlos para facilitar el drenado del aceite.


Con solo 2.200 Km, el aceite de la suspensión de mi R40 salió de este color. Como podrán ver, bastante oscuro.
Luego de que el aceite estuviera, en reposo, durante algunas horas, vacié los frascos y encontré bastante barro decantado, considerando el poco uso de la moto.


Para verificar que la viscosidad del aceite que iba a poner nuevo, no fuera igual que el original, tomé el tiempo que tardaba en vaciarse una jeringa de 30 cm³. La diferencia fue importante, por lo que estimo que el aceite original debe haber sido un SAE 5 ó 10, a lo sumo.
IMPORTANTE:
A alguno se le puede ocurrir que, sacando el tornillo allen, del extremo inferior de la suspensión, puede cambiar el aceite si tener que desmontar los barrales, como intenté hacer yo.


No lo hagan, porque ese tornillo es para desarmar los barrales y, una vez que lo hayan aflojado, se les va a complicar volver a ajustarlo. Yo lo pude ajustar sin problemas, porque tenía con que.
El día que quieran "despanzurrar" los barrales, sáquenlo. Mientras tanto déjenlo como está.

Sigamos.
Yo compre el siguiente aceite. No por bueno, ni porque me lo recomendaron, sino porque es lo que conseguí.


Mi moto mete mucho ruido por el permanente choque de los espirales con el interior de los barrales, lo cual se evidencia por el brillo que tiene el alambre del espiral, en algunos sectores.


Para reducir este ruido inserté un trozo de manguera cristal, de unos 40 mm de longitud, pero lo tuve que sacar porque el espacio que queda entre el espiral y el interior de la camisa es pequeño y no me permitía montar el espiral. Habría que probar con una manguera de pared más fina, pero en ese momento no tenía nada a mano.
Bueno, una vez escurridos los barrales, los ponemos al derecho, limpiamos el extremo que estuvo para abajo y ya estamos listos para cargarlos.
Yo lo hice con la jeringa de 30 cm³ que ya mencioné. Cuidando de no absorber aire, para no tener que hacer como las enfermeras y demorar menos, puse 11 jeringasos de 30 cm³ cada uno, en cada barral, porque en el caso de la R40 van 330 cm³. Acá, cada uno tiene que ver lo que lleva su moto.
Cuando terminé de llenar el primer barral, lo extendí y le coloque el tapón. No lo ajusté con ninguna llave o tubo, solo lo ajusté a mano. El ajuste con herramienta se hace una vez montado y ajustado en la moto.
Ahora, con los dos barrales llenos de aceite nuevo, hay que proceder en sentido inverso al indicado.
Espero haber sido claro y que lo puedan repetir sin problemas.
Les estaré muy agradecido si me transmiten vuestras opiniones seleccionando las casillas que mejor describan lo que piensan de este instructivo.

Nota: Si a alguno le interesa, también he desarmado el amortiguador trasero. Este lo desarmé enterito y le puse aceite SAE 10.
Saludos

Eder