Por Eder Abatedaga
Luego de haberle colocado el reloj de temperatura, a mi R40, quedo anulado el indicador de temperatura que está en el tablero de instrumentos, en el cuadrante del velocímetro, y como siempre me llamó la atención que el motor trabaje entre 95 y 100°C, superando, en algunas ocasiones, los 100°C, habiendo verificado que el electro enciende a los 95°C, mis preguntas eran ¿Que pasa cuando estoy viajando, con temperaturas entre 95 y 100°C? ¿El electro permanece siempre encendido?
Como es imposible saberlo mientras se está andando, aproveché el LED indicador de temperatura y lo convertí a LED indicador de electroventilador encendido.
Lo único que hay que hacer es colocar una resistencia de 330 ohms en serie con el LED y, luego, conectar el conjunto en paralelo con el electroventilador, respetando la polarización del LED, para que encienda.
Para el cableado, si se lo quiere hacer bien y prolijo, hay que abrir el mazo de cables que va desde el cuadro a la óptica delantera, y pasar uno o dos cables. Yo opté por pasar dos, previendo una necesidad futura, en cuyo caso podría utilizar uno de ellos.
Los pasos que seguí con el mazo de cable son los siguientes:
Lo único que hay que hacer es colocar una resistencia de 330 ohms en serie con el LED y, luego, conectar el conjunto en paralelo con el electroventilador, respetando la polarización del LED, para que encienda.
Para el cableado, si se lo quiere hacer bien y prolijo, hay que abrir el mazo de cables que va desde el cuadro a la óptica delantera, y pasar uno o dos cables. Yo opté por pasar dos, previendo una necesidad futura, en cuyo caso podría utilizar uno de ellos.
Los pasos que seguí con el mazo de cable son los siguientes:
- Desencinté el mazo y lo desenhebré del agujero del cuadro, como se muestra a continuación.
- Agregué al mazo los cables adicionales y volví a encintarlo.
- Para evitar que los bordes de la chapa del cuadro lastimen la cinta y la aislación de los cables del mazo del cables, primero lije los bordes de la chapa y, luego, lo cubrí con un trozo de manguera de goma cortada y pegada, abrazando el borde de la chapa. También, doble una punta de chapa que presionaba el mazo.
Acá les dejo un pequeño video del funcionamiento del LED.
Espero que les sea de utilidad.
Saludos
Eder