Por Eder Abatedaga (En base a foto del realizado por Diego Attwell)
La cadena pasaba rosando la goma protectora
Primera Prueba:
La realicé con el tensor o rodillo de VW, tal como lo compré.
Segunda Prueba:
Eder
Dado que muchos tienen inconvenientes con el roce de la cadena, que primero gasta la goma protectora, y luego sigue con el horquillón trasero, sobre la base de lo que había visto en Internet y lo realizado por Diego Attwell, en su R40, decidí fabricar un tensor para mi R40.
Ante de pasar a las fotos y planos, les comento que planteo tres alternativas de rodillo. La primera usando un tensor de distribución de VW, la segunda fabricando el rodillo y la tercera, una mezcla de las dos primeras, usando el rodamiento del tensor, pero reemplazando el plástico que lo recubre, por grilón. La última es la que implementé yo, porque dudaba de la durabilidad del plástico del tensor para VW.
En mi R40, con solo 2100 Km., a la goma protectora, en la parte inferior, solo le estaba quedando entre 1 y 2 mm de espesor
La cadena pasaba rosando la goma protectora
Primera Prueba:
La realicé con el tensor o rodillo de VW, tal como lo compré.
Como no conseguí un resorte de torsión acorde a esta aplicación, lo fabriqué partiendo de un resorte de tensión, al que le desenrrolle algunas espiras, las enderecé y, luego, doble como necesitaba.
Segunda Prueba:
Como el plástico del rodillo de VW era muy duro y dudaba de su durabilidad, se lo saqué para utilizar solo el rodamiento, al cual le clavé un rodillo de grilón.
El taquito entre el horquillón y el tensor es de "goma caramelo" de 13 mm de espesor.
La función de esta goma es amortiguar el golpe del tensor cuando se suelta el acelerador.
Cuando el motor está traccionando, la parte superior de la cadena soporta la fuerza de tracción y se tensa. En esta condición, el tensor es llevado hacia abajo por el resorte.
Por el contrario, cuando se suelta el acelerador, y no se aprieta el embrague, el motor actúa como freno, tensionando la parte inferior de la cadena, que lleva al tensor hacia arriba. En esta condición, si no se coloca un amortiguador entre el tensor y el horquillón, el tensor pega contra el horquillón, generando un ruido molesto. Además, la parte superior de la cadena, al destensarse puede pegar en el horquillón y comenzar a desgastarlo
Para evitar que la cadena se tense y destense exageradamente, generando golpes varios, es importante tensar la cadena para que entre el tensor y la goma amortiguadora no quede una luz excesiva. Yo lo regulé para que la luz fuera de 2 ó 3 mm, no más, y funciona bien.
En mi caso, al rodillo lo hice de grilón, y es un poco ruidoso. Si lo hacen de Teflón, es probable que sea más silencioso, porque el teflón es más blando que el grilón, pero más resistente al desgaste.
Los planos del tensor son los siguientes:
Espero que les haya sido de utilidad.
Estoy por hacer la prueba de reemplazar el resorte de torsión por un Silentblock, haciéndolo actuar como resorte de torsión.
Les estaré muy agradecidos si me transmiten vuestras opiniones seleccionando las casillas que mejor describan lo que piensan de este instructivo.
Les estaré muy agradecidos si me transmiten vuestras opiniones seleccionando las casillas que mejor describan lo que piensan de este instructivo.
Saludos